Marc Márquez en MotoGP, Sam Lowes en Moto2 y Jorge Navarro en Moto3 fueron los tres vencedores del Gran Premio de Aragón de Motociclismo, que tuvo como noticias más destacadas en título de Brad Binder en Moto3 y la vuelta de Marc Márquez a las posiciones de cabeza tras un fin de semana perfecto para el piloto de Repsol Honda en MotoGP, con un firme liderazgo en la tabla provisional. En Moto2 las cosas están muy apretadas entre el francés Johann Zarzo y Alex Rins, que tras el GP de Aragón es encuentran a un punto de diferencia.
MotoGP: Márquez, imparable
Marc Márquez demostró durante todo el fin de semana que estaría imparable en Motorland. Logró la pole tras caerse y dislocarse un hombro durante los entrenamientos libres. Sólo le quedaba la duda si la temperatura del día de la carrera sería similar a la del sábado para estar completamente convencido de la elección de sus neumáticos. Por detrás de Márquez salían desde la primera fina de la parrilla de salida, Maverick Viñales y Jorge Lorenzo, que sufría una caída durante el warm up.
Tras la salida Maverick Viñales se coloca en primera posición con Márquez y Lorenzo a rueda. Rossi es cuarto, seguido de Dovizioso, Espargaró, Pedrosa y Crutchlow. Ya en la segunda vuelta Márquez pone orden y se coloca en primera posición, pero en la vuelta siguiente tiene una “colada” y todo el grupo le pasa. Parece que Maverick es capaz de mantener la primera posición con una leve ventaja frente a las Yamaha de Jorge Lorenzo y de Valentino Rossi. El italiano pronto pasa a Lorenzo y se va en pos de Viñales; el de Suzuki se está escapando y hay que neutralizar esa diferencia. Finalmente Rossi llega a rueda de Maverick Viñales, al mismo tiempo que Márquez vuelve a coger confianza y pasa a Jorge Lorenzo para ser tercero.
A quince vueltas para el final Valentino Rossi pasa a Maverick Viñales. Ha demostrado que tiene más ritmo y que puede seguir tirando. Además, Viñales, intentando recuperar la plaza, se va largo y tiene que dejar pasar a Marc Márquez que se coloca a rueda de Rossi. También Jorge Lorenzo aprovecha el “descoloque” de la Suzuki y le pasa.
Márquez vuelve retomar la cabeza de carrera a 12 vueltas para el final. Se entabla una bonita lucha entre Rossi y Márquez… Pero el de Repsol Honda se va.
Por otro lado, Lorenzo pasa a Valentino Rossi cuando quedan cinco vueltas para el final. Entre los dos españoles hay ya tres segundos de diferencia. Cae la bandera a cuadros y Márquez vence impecablemente y con una diferencia de casi tres segundos sobre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi. Maverick Viñales es cuarto, entrando a continuación Crutchlow, Pedrosa, Aleix y Pol Espargaró y Alvaro Bautista. Nicky Hayden que volvía puntualmente a MotoGP como sustituto de Jack Miller en el Estrella Galicia, es 15º. Y Héctor Barberá, 13º.
Moto2: La lucha por el título, más abierta entre Rins y Zarco
En la categoría Moto2 el título Johann Zarco y Alex Rins luchaban por un título mundial que está al alcance de la mano del piloto del Páginas Amarillas HP 40 había tenido un fin de semana algo debilitado por una gastroenteritis que no le dejo dar el máximo durante los entrenamientos. Salía desde la quinta fila de la parrilla de salida, frente a la segunda fila de Johann Zarco, que tampoco tuvo muy buenos cronometrados. Desde la pole partía el británico Sam Lowes; Alex Márquez era segundo.
Tras la salida Sam Lowes y Alex Marquez toman la cabeza. Zarco va más retrasado, sexto pero pierde posiciones; parece que el piloto francés ha perdido la confianza que demostró al principio de la temporada. Alex Rins debe de luchar si quiere seguir teniendo opciones al título y pronto comienza remontar. A 19 vueltas para el final le pasa y sigue remontando posiciones. Zarzo definitivamente tiene problemas y va perdiendo puestos. Lowes y Márquez se escapan, abren un pequeño hueco, frente a un segundo grupo integrado por Luthi, Baldassarri, Nakagami, Folguer, Rins y Morbidelli.
Lowes sigue tirando fuerte y deja a Alex Márquez atrás. A tres vueltas del final Zarco vuelve a coger la rueda de Alex Rins, el piloto francés ha hecho una carrera de menos a más, mientras que Rins se ha quedado atrás del grupo perseguidor del dúo de cabeza. Delante la diferencia entre Sam Lowes y Alex Márquez cada vez es mayor, y llegan a meta en este orden con más de tres segundos de diferencia. Por su parte Márquez ha perdido parte de la distancia que le separaba del grupo perseguidor, y tiene que luchar con Franco Morbidelli en los últimos compases de la prueba. Alex Rins entra en meta sexto y Johann Zarco, octavo, por lo que le vuelve a recortar algunos puntos en la tabla provisional: Zarco tiene 202 puntos frente a los 201 de Rins.
Moto3: Brad Binder, Campeón del Mundo
Brad Binder tenía la primera oportunidad para proclamarse Campeón del Mundo de Moto3 en al Gran Premio de Aragón. El piloto sudafricano sólo pudo ser quinto en los entrenamientos, y tras la salida se colocó tercero tras Andrea Bastianini y Jorge Navarro, ya liberado de la presión de tener opciones al título mundial. Binder, mediada la carrera, se coloca en primera posición, seguido de Bastianini y de Giannantonio, mientras que Jorge Navarro va perdiendo posiciones para colocarse sobre la sexta posición. La carrera sigue siendo en grupo, no hay posibilidad de abrir hueco en el rápido trazado de Motorland. Más tarde Ottl, Giannantonio y Bastianini pasan a Binder. A siete vueltas del final el grupo se revoluciona haciendo un impresionante grupo de pilotos luchando por la primera posición. Una situación que aprovecha Binder para volver a colocarse en una plaza de podio, con Navarro en cuarta posición… Y más tarde la cabeza de carrera por parte del aspirante al título.
A tres vueltas para el final Binder vuelve a dominar la carrera, seguido de Navarro y Bastianini, pero no hay nada decidido, porque el grupo, ahora de cuatro pilotos con Giannatonio, todavía es muy compacto. Pero la lucha es tremenda, a dos para el final Navarro es primero, luego Bastianini… Binder lucha por la cabeza, hace una última vuelta perfecta en la que pasa de la cuarta posición a la segunda, entablando lucha con Jorge Navarro que al final le gana la mano y consigue la segunda victoria en el Mundial de Moto3 de su vida deportiva. Binder, con este segundo puesto, se proclama Campeón del Mundo.
Para Jorge Navarro: “Ha sido la típica carrera de Moto3 en MotorLand, en la que los rebufos juegan un papel muy importante. En las primeras vueltas, he intentado marcar un ritmo fuerte, pero he visto que no era posible romper el grupo, así que he decidido aflojar un poco, para no desgastar tanto los neumáticos y guardar energía para el final. Cuando faltaban cinco giros, he decidido atacar, porque éramos bastantes pilotos y venía más gente por detrás. Me he sentido cómodo y he visto que la mejor estrategia era llegar segundo a la recta de atrás. Me ha sorprendido Binder, que me ha pasado cuando yo adelantaba a Bastianini, pero en la última curva lo he dado todo, porque quería conseguir la victoria. Ganar aquí es algo fantástico. Quiero felicitar a Brad por el título y la temporada que ha hecho”.
Por su parte Brad Binder no sabía qué decir tras lograr su primer título de Campeón del Mundo: “Ahora mismo no me lo puedo creer, no sé si esto es real. La carrera ha sido dura, me he ido hacia atrás en la vuelta final. Sabía donde tenía que atacar y cuándo, pero ha sido terrible el último ángulo. Hoy ha perdido la batalla pero he ganado la guerra”.