El Honda SH 125 Scoopy es todo un mito entre las motos ciudadanas. Perfectos acabados, suavidad de funcionamiento y un carácter eminentemente práctico han hecho que algunas ciudades como Barcelona se rindan ante la magia del Scoopy.
Cuando pensamos en un scooter 125, el Honda SH 125 Scoopy es uno de los modelos que nos vienen a la cabeza en primer lugar. Su leyenda comenzó hace ya muchos años, y se puede considerar que heredó la magia de las motos automáticas urbanas clásicas como los antiguos Vespino.
A lo largo del tiempo el Honda Scoopy ha evolucionado enormemente, pero no ha perdido las características que lo han hecho estar siempre entre los scooter de rueda alta más vendidos. La calidad de sus componentes, el refinamiento de su motor y unas medidas muy humanas que invitan a una conducción simple pero segura son algunas de las claves de este 125 netamente urbano.
Los últimos refinamientos técnicos que han sido incorporados al Scoopy 125 ha sido la llegada de la inyección electrónica, ya un elemento que es obligatorio ante la llegada de la normativa Euro 4 que limita mucho las emisiones contaminantes. Con este tipo de alimentación, se ha conseguido que sea un scooter que consume muy poco, unos 2,1 litros a los 100 kilómetros. (La capacidad del depósito del combustible es de 5,5 litros). El motor de 11,2 cv no es un alarde de deportividad, pero sí de eficacia. Empuja con alegría y sale muy bien de los semáforos, aunque prevalece la “sedosidad” de su respuesta antes que la agresividad. Marca una punta algo superior a los 100 km/h que te dejará desenvolverte bien por las vías de circunvalación, pero se quedará bastante justo en carretera abierta y en la infernal lucha con los autobuses y vehículos pesados que ni te dejarán adelantar ni te dejarán ir a gusto tras ellos. Bueno, esto casi es lo frecuente entre los esforzados 125.
Honda ha logrado algo que el resto de los fabricantes anhelan, y es dotar de un hueco para un casco integral a un scooter de rueda alta. Con el Honda SH 125 lo tienes, aunque es cierto que la redondez de su hueco te hará difícil meter una mochila con un ordenador dentro, por ponerte un ejemplo.
La posición de conducción es muy cómoda, lista para pilotos de cualquier talla. Combina bien con la rigidez de las suspensiones y un chasis que nos ayuda mucho en las curvas y rotondas, algo que nos transmite seguridad, lo mismo que sus ruedas altas de 16 pulgadas.
Entre sus detalles destaca el sistema de parada del motor cuando estamos en un semáforo, que reduce algo más su pequeño consumo. El cuadro de instrumentos tiene mucha información y toda ella muy legible. No le falta indicador de combustible, varios trips y un enorme velocímetro.
En el apartado de frenos, con ABS opcional, tiene discos en los dos trenes. Hay una versión “Mode”, más barata, con freno de tambor trasero.
Honda tiene también una completa gama de accesorios para el Scoopy como un baúl trasero, pantalla alta o unos cubremanetas transparentes que nos protegerán bien del agua si el día se ha levantado lluvioso.
Precio del Honda SH 125 Scoopy: 3.589 euros
El precio del Honda SH 125 Scoopy es de 3,589 euros con ABS y de 3.389 sin él… Te recomendamos la primera opción.
Ficha técnica del Honda SH 125 Scoopy
- Motor: 4 tiempos, 1 cilindros, 2 válvulas por cilindro
- Cilindrada: 125 cc.
- Potencia máxima: 11,8 cv a 8.500 rpm
- Par máximo: 11 nm a 6.500 rpm
- Chasis: Tipo abierto en tubos de acero
- Freno delantero: Disco de 240 mm. de diámetro
- Freno trasero: Disco de 240 mm. de diámetro
- Suspensión delantera: Horquilla convencional
- Suspensión trasera: Doble amortiguador
- Neumático delantero: 100/80-16
- Neumático trasero: 120/80-16
- Longitud total: 2.030 mm.
- Altura del asiento: 799 mm.
- Peso en orden de marcha: 134 kg.
- Capacidad del depósito: 5,5 l.