Finalmente las ayudas del Gobierno para la compra de vehículos también incluirán a las motos. Así se refleja en el Boletín Oficial del Estado que se publicó el pasado lunes 6 de julio. En total serán cinco millones de euros los que se destinarán a ayudas para la compra de motos y scooter nuevos, sin necesidad de entregar un vehículo viejo a cambio. Tendrán que ser motos eléctricas como de combustión eficiente cuya base imponible sea inferior a los 8.000 euros.
Para las motos eléctricas las ayudas ascenderán hasta los 750 euros, y para las de motor de combustión convencional hasta los 400 euros. Estas ayudas también incluyen motos de “kilómetro cero” matriculadas durante el presente año 2020. Para PYMEs la ayuda será de 300 euros y para empresas grandes, de 200 euros. Con ello se pretende reactivar sobre todo la venta de motos a particulares.
Documentación necesaria para el Plan Renove para Motos
Al no tener que entregar un vehículo viejo para “achatarrar” para obtener la ayuda sólo habrá que presentar una fotocopia de la ficha técnica, fotocopia del permiso de circulación del vehículo adquirido emitido por la Dirección General de Tráfico, fotocopia de la factura de venta del vehículo, debiendo ser la fecha de la misma igual o posterior al 15 de junio de 2020 y los documentos justificativos del pago de la factura de compraventa del vehículo. La moto no la podrás vender durante dos años si no quieres perder la cuantía de la ayuda.
De todas formas en el concesionario donde compres tu próxima moto te informarán de todo lo necesario para que te beneficies de estas ayudas a la compra de motos y scooter.
Las ayudas del Plan Renove para Motos 2020 son incompatibles con el Plan Moves II que también incluye a las motos.
Un plan que ayudará a recuperar al sector de las motos
Desde Anesdor, Asociación de Empresas del Sector de las Dos Ruedas, se valora de una forma muy positiva la noticia, además porque el Gobierno ha tenido en cuenta las particularidades que diferencias a las motos de la compra de coches.
Para José María Riaño, secretario general de Anesdor, “la inclusión de la moto en el RENOVE contribuirá a recuperar el sector, tras alcanzar mínimos históricos durante el confinamiento. Además, este impulso supondrá un apoyo para incorporar vehículos más eficientes, sostenibles y seguros. Un factor decisivo teniendo en cuenta que la edad media de las motos en España es de 16,4 años”.
El secretario general de Anesdor, además ha comentado: “el Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción del Gobierno de España tiene su primer reflejo en el sector de la moto en los planes RENOVE y MOVES. Son medidas efectivas y de calado. ANESDOR trabajará de la mano de las administraciones, en el marco de la Mesa de Automoción, con los objetivos de reducir el impacto de la actual crisis para las empresas y trabajadores del sector y modernizar el tejido empresarial e industrial de cara a la transformación que afrontamos en la automoción para las próximas décadas”.