fbpx

Con la Triumph Tiger Explorer 1200 tienes una perfecta alternativa a las BMW R 1200 GS, KTM 1290 Super Adventure o a las Ducati Multistrada. Por el momento son las cuatro grandes reinas del trail, motos que van más allá del uso mixto y nos permiten viajar con todo lujo y confort como si se tratasen grandes motos de turismo. E ir más allá, gracias a las innegables dotes para el off road que tienen y que no nos harán detenernos en las pistas de ripio, arena o senderos de los confines más escondidos del mundo.

Triumph, como no podía ser de otra forma, da un toque algo diferente a su gran moto de trail con un motor de tres cilindros, que le da una entrega de potencia muy lineal desde muy abajo, y con una contundente estirada. Digamos que tiene mucho de lo bueno de los dos cilindros, y casi todo lo bueno de los cuatro. El motor de la Tiger Explorer es de 1.215 cc y llega hasta los 139 cv a 9.300 vueltas y los 123 nm de par a 6.200 rpm. Además la gestión electrónica del motor es brutal gracias a los modos de conducción disponibles en todas las versiones: Road, Rain, Off Road, Sport y Rider. Dentro de la opción Rider nos permitirá ajustar todavía más la entrada o no del control de tracción o quitar el ABS. Las configuraciones así son ilimitadas.

Triumph Tiger Explorer 1200

Igual que sucede con la Ducati Mulstrada 1200 y Enduro 1200, de serie Triumph viene con una unidad de medición inercial que controla la posición de la moto y nos permite accionar frenada con ABS en curva, controlar deslizamientos laterales o caballitos incontrolados. Una serie sensores controlan la moto sobre sus tres ejes como si se tratase de un avión. Esto para el uso y control de la moto en pistas deslizantes es como mágico, permitiéndonos circular muy seguros a pesar de no tener demasiada experiencia en el uso de moto fuera de carretera.

Excepto la versión más básica, la XR, toda la gama Triumph Explorer añade suspensiones electrónicas semiactivas TSAS, que permiten regular la dureza de los dos trenes de forma independiente, y que también trabajan con el sistema de medición inercial, decidiendo en todo momento el tarado adecuado de los dos trenes.

El acelerador electrónico nos dará, además, otra de las claves de su confort, como es el control de crucero que nos permitirá relajar la muñeca izquierda en las largas tiradas por carretera.

Precio de la Triumph Tiger Explorer 1200: A partir de los 15.800 euros

De sus rivales y en la opción más básica, que no incluye la suspensión semi activa, la Triumph Tiger Explorer 1200 es la que ofrece un precio más competitivo: 15.800 euros. La BMW R 1200 GS sin todos los modos de conducción sale por 16,960 euros, la Ducati Multistrada 1200 desde 16.990 euros y la KTM 1290 Super Adventure S por 17.190 euros.

Triumph Tiger Explorer XCx

Triumph Tiger Explorer XCx

Triumph desde su versión más básica que es la XR, despliega hasta cinco versiones diferentes: tres de carretera, XR, XRx y XRt, la última de las cuales tiene más elementos de confort de cara a los trayectos por carretera. También tiene dos versiones más endureras, la XCa y la XCx y dos versiones Low, con suspensiones rebajadas y adaptadas para los que no son demasiados altos, en sus versiones más lógicas la XRx de carretera y XCx de campo.

 

Triumph Tiger Explorer 1200 XRt

Triumph Tiger Explorer 1200 XRt

Para no liarnos demasiado con las versiones, sólo tienes que pensar en las dos primeras siglas y ver sus llantas. La XC (algo así como “cross country”) son las que llevan llantas de radio y tienen alguna dote mas para el uso off road que sus hermanas XR con llantas de palos y una filosofía más de carretera. A partir de aquí tienes versión básica XR y versión con algo más de equipamiento que es la que nosotros recomendamos, XCx o XRx. Por último el tope de gama es la asfáltica XRt que añade pantalla elevada, asientos calefactables, herrajes para las maletas, protectores laterales y los modos de conducción Sport y Rider, y el tope de gama de la versión off road, XCa con faros antiniebla además de todo lo que lleva la XRt.

Para nosotros la versión más adecuada es la XRx, por 17.700 euros, siempre que no necesites el pack confort de las versiones más caras, por ejemplo la XRt cuesta 19.300 euros. Y añadirle el juego de maletas con el que la Triumph Tiger Explorer alcanza toda su razón de ser: una moto orientada para los largos viajes.

Para terminar de hablar del tema de las versiones de la Triumph Tiger Explorer 1200, no podemos olvidarnos de su hermana pequeña la Triumph Tiger 800, también con motor de tres cilindros, cerca de 100 cv y casi todas las versiones que vemos en la grande, a un precio más ajustado y orientada al uso diario o al turismo con algo menos de confort del que contaremos con este maxi trail.

Cuadro de instrumentos de la Triumph Tiger Explorer 1200

Turismo de altos vuelos con la Tiger Explorer

Los amantes de las maxi trail ya lo saben, pero hay que recordar que para muchos una moto como la Triumph Tiger Explorer o la BMW R 1200 GS es casi tan cómoda para viajar como una GT, más manejable y sencilla de llevar y mucho más versátil. Con ellas puedes hacer unos cuantos miles de kilómetros y, con un kit de maletas, llevar la casa casi a cuestas.

Como en el caso de la GS, la Tiger Explorer también opta por un cardan en la transmisión trasera, algo que es muy bien recibido por todos aquellos que amamos las rutas. Nos librará de los mantenimientos periódicos de la cadena de revisión de su tensión, limpieza y engrase, estableciendo periodos de mantenimiento de aproximadamente 30.000 kilómetros. Además las reacciones del cardan a nosotros nos gustan mucho. El cardan, además, nos permite gozar de un basculante monobrazo que aligerará algo el peso suspendido extra de la transmisión y además proporciona una bonita estampa del tren  trasero.

Las dos plazas de la Triumph Tiger Explorer son de verdad y con ellas podremos viajar bien a gusto en pareja. También por la excelente protección aerodinámica de la pantalla de serie, que podemos mejorar con la versión RT y su pantalla elevada y ajustable eléctricamente.

El cuadro de instrumentos sigue conservando un bello reloj analógico para el cuenta vueltas y dos pantallas que nos proporcionarán todo tipo de información como los modos de conducción, varios trips, temperatura, alcance con el combustible que nos queda o consumos en tiempo real. Todavía Triumph no ha adaptado un sistema de conexión del teléfono con el cuadro de instrumentos para que nos sirva de navegador, por lo que tendremos que buscar en la industria auxiliar. Al menos sí que tenemos una toma de corriente en el manillar para poder dar energía a cualquier dispositivo.

Ficha Técnica de la Triumph Tiger Explorer 1200

  • Motor: 4 tiempos, 3 cilindros. Refrigerado por agua
  • Cilindrada: 1.215 cc.
  • Potencia máxima: 139 cv a 9.300 rpm
  • Par máximo: 123 nm a 6.200 rpm
  • Chasis: Multitubular en acero
  • Frenos delanteros: 2 Discos de 305 mm. de diámetro. Pinza Brembo de cuatro pistones y anclaje radial. ABS desconectable
  • Frenos traseros: Disco de 282 mm. de diámetro. Pinza de dos pistones. ABS desconectable
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida WP con barras de 48 mm de diámetro. Recorrido de 190 mm (versión XR)
  • Suspensión trasera: Amortiguador WP con 193 mm. de recorrido (Versión XR)
  • Neumáticos delanteros: 120/70-19
  • Neumáticos traseros: 170/60-17
  • Distancia entre ejes: 1.520 mm.
  • Altura del asiento: 837-857 (785-805 Low) en mm.
  • Peso lleno: 246 kg.
  • Capacidad del depósito: 20 l.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?