fbpx

Yamaha con la MT 10 ha inventado el concepto de Naked con mayúsculas. Es la máxima expresión de su gama de MT, motos naked con aspiraciones deportivas, con la MT 10 y MT 09, de calle MT 07, prácticas MT 03, o de iniciación MT 125, que sirven de base para otras motos como es el caso de la Yamaha Tracer 700 o Tracer 900.

En el caso de la Yamaha MT 10 lo primero que llama la atención es que es una moto muy diferente al resto de las MT. Con una estética completamente rompedora, manga o sacada de una película de Transformers, la moto no pasa para nada desapercibida con un frontal realmente rompedor. Los diseñadores de la marca de los diapasones se han tomado muy a pecho lo del lado oscuro, y se nota de veras en la MT 10.

Cuadro de instrumentos de la Yamaha MT 10 Cuadro de instrumentos de la Yamaha MT 10

El motor de la Yamaha MT 10 es de 998 cc, que rinde 160 cv a 11.500 rpm y proyecta unas cifras de par de 111 NM a 9.000 vueltas. Con estas cifras y un rígido chasis tipo Deltabox, marca de la casa, te puedes imaginar lo que se siente a los mandos de esta moto naked con mayúsculas. El peso, además es muy contenido, 210 kg, y su comportamiento en curvas es realmente agil y con una perfecta sensación de control en todo momento.

El motor deriva del de la Yamaha YZF R1, pero Yamaha dice que ha sustituido el 40 por ciento de sus piezas y ha rebajado algo la potencia que es capaz de entregar. Las diferencia más importante la encontramos en el sistema de inyección electrónica, la caja del filtro del aire que ahora es de mayor tamaño, válvulas de admisión de menor tamaño y modificaciones en los pistones.

La Yamaha MT 10 la encontrarás a partir de 15.799 euros

A los mandos de la Yamaha MT 10 encontramos una moto con dos caras. Por un lado puede ser agresiva y muy deportiva, pero por otro muestra un carácter dulce y práctico… Las dos caras de una moto, como la mayoría de las que está comercializando Yamaha en los últimos tiempos orientada a que con un único modelo podamos disfrutar de ella a tope bien sea en el lado práctico del día a día, como en nuestro ocio de fin de semana.

Motor de la Yamaha MT 10 Motor de la Yamaha MT 10

También el punto de partida del bastidor es el de la Yamaha YZF R1. El chasis doble viga de aluminio, basculante y suspensiones son similares, pero con reglajes diferentes en sus suspensiones orientadas a dar lo mejor de sí en carretera y no en circuito. Lleva, además, un amortiguador de dirección con regulación.

Los frenos tienen pinzas monobloque de cuatro pistones, muy progresivas, y que funcionan con un ABS que no es desconectable, pero para nada es intrusivo, lo que nos permitirá hacer apuradas de frenada de manual. Por electrónica permite la Yamaha MT 10 tres tipos de conducción, estándar (STD), A (deportivo) y el B que es el más agresivo y salvaje, orientado si te atreves a rodar con tu MT 10 en circuito.

Los consumos declarados de la Yamaha MT 10 son de 7,2 litros a los 100 kilómetros, muy contenidos dado el carácter deportivo de la moto. El depósito es de 17 litros, por lo que nos da una autonomía de unos 220 kilómetros. Puedes afrontar largas tiradas por carretera porque, a pesar de ser una Naked, la pequeña pantalla que tiene sobre el faro delantero desvía de una forma casi milagrosa el viento de nuestro cuerpo. Muy bien resuelta.

Sus rivales o las motos que nos podrían generar dudas son la BMW S 1000 R o la KTM 1290 Super Duke R. La tienes tienes en tres colores, Gris, Azul y Negra. La puedes configurar, además con una completa gama de accesorios que llega hasta 40 complementos diferentes.

Yamaha MT 10 Yamaha MT 10

Ficha técnica de la Yamaha MT 10

  • Motor: 4 tiempos, 4 cilindros, 4 válvulas por cilindro
  • Cilindrada: 998 cc.
  • Potencia máxima: 160 cv a 11.500 rpm
  • Par máximo: 111 nm a 9.000 rpm
  • Chasis: Deltabox en aluminio.
  • Freno delantero: Doble Disco de 320 mm. de diámetro
  • Freno trasero: Disco de 220 mm. de diámetro
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida regulable
  • Suspensión trasera: Amortiguador regulable
  • Neumático delantero: 120/70-17
  • Neumático trasero: 190/55-17
  • Longitud total: 2.095 mm.
  • Altura del asiento: 825 mm.
  • Peso en orden de marcha: 210 kg.
  • Capacidad del depósito: 17 l.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?