fbpx

La leyenda de Toni Bou sigue sumando títulos mundiales de Trial. Ayer en la prueba del Mundial de la especialidad disputada en Cahors, Francia, logró su título número 18 en la modalidad de zonas naturales y el número 35 si sumamos los logrados en el Mundial Indoor. Toda una proeza.

Faltan aún dos pruebas para que termine la temporada mundial 2024, las que se disputarán en Ripoll (Girona) que será una prueba doble, y donde el piloto de Montesa, libre de toda presión, saldrá a dar un gran espectáculo.

¿Buscas un seguro para tu moto de campo?

En este artículo te damos algunos consejos para que encuentres un buen seguro para tu moto de campo y sepas la diferencia de coberturas y servicios que te ofrecen.

Toni Bou y Gabriel Martelli con todo el equipo Montesa Honda.

Toni Bou y Gabriel Martelli con todo el equipo Montesa Honda.

Fruto de un buen trabajo

Tras este nuevo título Toni Bou comentaba: “En primer lugar, me gustaría darle las gracias al equipo por el increíble trabajo que han hecho esta temporada. Cuando hay posibilidad de ganar el título siempre hay más presión y opciones de cometer algún error, como ha sido en la primera zona, pero luego he podido dar mi mejor versión y hemos conseguido una gran victoria. Si se puede ganar el título ganando la carrera mucho mejor. Ha sido una temporada muy buena en la que hemos trabajado muy bien. Es una de las mejores temporadas de mi carrera profesional y estoy muy contento”.

A falta de estas dos pruebas, el Mundial de Trial tendrá que decidir el subcampeonato que se disputan Gabriel Martelli (Montesa) con 150 puntos, seguido de Jaime Busto (Gas Gas), con 143. Adam Raga, tras su precipitado cambio de marca a principios de la temporada, ahora con Sherco, es cuarto con 127 puntos.

Bou lleva desde 2007 acumulando títulos mundiales.

Bou lleva desde 2007 acumulando títulos mundiales.

Del Bike Trial a las motos

Toni Bou logró su primer título mundial, en la modalidad de Bike Trial, cuando sólo tenía ocho años. Desde 1999 corre en motos, donde logró el titulo de campeón de España Junior en 2001, la Copa de Europa para Jóvenes en 2002 y el Campeonato de Europa en 2003; este mismo año con Beta también participó en el Mundial absoluto, donde acabó noveno. Siguió con Beta en 2005 y 2006 con la quinta plaza en el mundial y en 2007 pasó a Montesa donde logró su primer título mundial con la moto de cuatro tiempos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?